De acuerdo con el análisis de Statista Digital Maket Outlook, en 2022 los pedidos de comida en línea podrán alcanzar la facturación de 3 mil millones de dólares. Esto en el caso de Brasil, mientras que en México esperan alrededor de $2 mil millones.
Latinoamérica encontró en este tipo de servicios una mina de oro derivado de las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19 en 2019-2020. Muestra de esto son los casos de Colombia y Chile, que se suman a las altas cifras de facturación esperada con 360 millones de dlls.
Además de los servicios de entrega de comida rápida, el envío de víveres cobró popularidad. Principalmente en México y Brasil, en donde se espera una derrama económica de mil 910 y 3 mil 140 millones de dlls.
El informe trimestral de Alsea, la operadora de restaurantes como Domino´s Pizzas, informó que en el tercer trimestre de 2022, la tendencia de consumo en México aumentó 14.2% a través del servicio de delivery. Asimismo, la cifra esperada en la región podría aumentar si se toma en cuenta la temporada deportiva con el mundial de Qatar 2022.
Fuente: https://planoinformativo.com/889512/estiman-facturacion-de-2mm-de-dolares-por-pedidos-de-comida-online-en-mexico-