Muchos creen que la publicidad de en boca en boca a muerto a manos de la tecnología en especial del internet, pero eso esta mas que alejado de la realidad, hoy por hoy la publicidad de boca en boca se hace en las redes sociales donde los clientes tienen el poder de influenciar de manera tanto positiva como negativa a un mayor número de personas, por poner un ejemplo 100% practico los invito a escuchar el siguiente fragmento de 2:50 minutos extraído del Podcast #12 de Clicony conducido por Nadia Molina
En el esquema de mercadotecnia normal, ese que nos enseñaron en libros un cliente satisfecho podía influir entre 3 o 5 personas para utilizar dicho producto en cambio si un cliente estaba insatisfecho podría tener un radio de influencia de 10 a 20 personas, pero las reglas han cambiado y en el momento que Nadia Molina decidió usar el poder que el socia media ofrece que en este caso es Twitter, el cliente tubo un radio de influencia directo de 6,763 que es la cantidad de personas que la siguen y un radio de influencia indirecto igual a la cantidad total de usuarios en Twitter en especial aquellos que buscan información sobre Avis compañía de renta de coches, pero también hay que ver que dentro de esos usuarios indirectos se encontraba Avis Mexico quien al invertir tiempo, esfuerzo y atención en una estrategia de social media atreves de Twitter pudo identificar este incidente y tratarlo directamente con el afectado ahora imagínense toda la buena publicidad que Avis se sumó, al momento de que Nadia Molina twitteo que su problema se había resuelto y esto llego a sus 6,763 followers. Ahora bien usted estará pensando el radio de influencia de esta persona (6,763 seguidores) está al nivel de un Rockstar y es cierto Nadia Molina es una especie de Rockstar del mundo del Podcast, pero tomemos en cuenta que el promedio de seguidores de una cuenta esta en 194 seguidores que son el radio de influencia directa, pero el radio indirecto son todos los usuarios de twitter.
¿Apoco no le gustaría que por cada cliente contento que atiende existieran otros 194 clientes potenciales escuchando cuán bien hace su negocio? Aquí la palabra clave es credibilidad los usuarios hoy en día creen en lo que dicen otros usuarios.
Aquellos que no le presten atención a las redes sociales como herramienta para acercarse a sus clientes, serán como sordos que no podrán escuchar al mercado, mudos sin posibilidad de alzar la voz para decir ¡Aquí estamos queremos ayudarlos! y al final de cuentas entes incapaces de tomar el control de su mercado.
Sobre el autor:
Ing. Leobardo Alberto Rivera Lizárraga
Coordinador de proyectos de e-marketing
Datawins & Messicom
Contacto: leobardo.rivera@gmail.com