Hongmeng OS, el plan B de

En medio de la incertidumbre para
los usuarios de Huawei respecto al futuro de su equipo y la compañía tras el
anuncio de la gradual disolución de su alianza comercial con Google, han
surgido diversos reportes en medios de comunicación acerca de Kirin OS. Incluso,
en periódicos como El Universal se
señala a Kirin como el reemplazo de Android y Windows en los celulares, tablets
y computadoras producidas por Huawei.

Sin embargo, el nombre del
sistema operativo no es Kirin sino Hongmeng y, de acuerdo con información
publicada en el diario chino Global Times, podría estar disponible en equipos
Huawei desde este otoño.

En una entrevista con el medio
alemán Welt en marzo de este año, Richard Yu, el CEO de Negocios para el
Usuario de Huawei, confirmó los rumores de que la compañía se encontraba
desarrollando su propio sistema operativo ante las restricciones de Estados
Unidos para la venta de productos y la adopción de la tecnología 5G en su
territorio. En ese entonces, Yu afirmaba que la economía estadounidense se
beneficiaba de Huawei porque en la industria de telecomunicaciones no podía ser
autosuficiente.

Hongmeng no era más que el plan B
de Huawei hasta hace unos meses por el tiempo que toma estructurar y hacer
funcional para el usuario un sistema operativo. Pero ante la reciente ruptura
con Google, se reporta que Huawei ha comenzado a realizar pruebas de su
interfaz en China para adelantar su salida al mercado global.

Poco se sabe acerca de Hongmeng,
nombre inspirado en el caos antes del orden dentro de la mitología china. Sin
embargo, ha trascendido que podría ser similar a Android puesto que utiliza la
misma base: Linux. Por lo tanto, la compatibilidad de aplicaciones
desarrolladas por terceros está asegurada puesto que Huawei apuesta por un
“enfoque mutuo” que siga los patrones de diseño ya establecidos para Android.

No obstante, Ren Zhengfei, el
fundador de Huawei, no ha respondido directamente a preguntas sobre Hongmeng
por lo que no se puede asegurar su lanzamiento.