Cuéntame no desiste en su objetivo de escuchar a los colaboradores de las empresas. La startup mexicana, que impulsa el cuidado de la salud mental, cerró una ronda de inversión pre semilla por $1.1 millones de dólares, con lo que pretende reforzar su presencia en México, Colombia y Chile y llegar a más compañías que busquen cuidar a su talento.
Todo comenzó con una charla de café. Regina Athié puso sobre la mesa que ningún seguro médico cubría la depresión diagnosticada de su padre, mientras Fernando Chávez recordó que tardó cinco años en encontrar ayuda terapéutica, tras el fallecimiento de su madre.
“¿Y si creamos una plataforma que atienda problemas de salud mental?”,dijo Athié. Era 2019 y en México poco se hablaba de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad, aunque comenzaba a hacer ruido la NOM 035, un marco normativo creado un año antes por la autoridad laboral, con el fin de que las organizaciones identificaran los factores de riesgo psicosocial que afectaban a sus colaboradores. A sabiendas de ello, Athié y Chávez decidieron emprender e invitaron al proyecto a Omar García. Los tres fueron compañeros de Contabilidad y Administración en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tenían claro que para escalar masivamante debían tener un componente tecnológico. Lo que abrió la puerta al cuarto fundador de Cuéntame, Enrique Jiménez, quien egresó como ingeniero mecatrónico del Tecnológico de Monterrey.
“Formamos un comité de salud mental con expertos de la Anáhuac y empezamos a pautar en Facebook. Al principio queríamos conectar a usuarios con terapeutas a través de un marketplace, pero vimos que aunque mucha gente se interesaba no podía pagar la terapia psicológica, así que decidimos enfocarnos en B2B”, dice Athié, CEO de la startup.
Conoce mas sobre Cuentame: https://expansion.mx/emprendedores/2022/09/05/la-startup-cuentame-quiere-ser-el-unicornio-de-la-salud-mental-en-latinoamerica