A continuación algunas de las principales ventajas del tipo de investigación cuantitativa:
Ventajas de la investigación cuantitativa:
- Nos da la posibilidad de proyectar los resultados de la muestra a la población en general. La ventaja de una muestra es que nos permite inferir en la forma en la que piensa una población.
- Mayor confiabilidad de la información: datos estables, seguros, congruentes, iguales a sí mismos en diferentes tiempos y previsibles.
- Posibilidad de realizar mediciones y medir la magnitud de grupos, segmentos, tipos de personas, recordación de marcas, etc.
- Posibilidad de comprar mediciones comparables a través del tiempo. Es decir, podemos comparar las mismas variables en diferentes periodos, de esa manera conocer tendencias positivas o negativas, ascendentes o descendentes.
- Posibilidad de realizar análisis estadísticos avanzados y modelos predictores de la conducta de las personas o los mercados. Podemos aplicar pruebas estadísticas avanzadas que nos permita lograr modelos más avanzados.
- Menor costo por caso que en la investigación cualitativa.
- Son el tipo de investigación con el que los clientes se encuentran más familiarizados.
- Nos permite tener una mejor administración de mercadotecnia: no puedes administrar lo que no mides, y si no lo mides no conoces la efectividad de sus programas.
Desventajas de la investigación cuantitativa:
- Menor profundidad de la información. No es el tipo de investigación más adecuado para conocer y profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes del mercado.
- Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos.
- Las técnicas son menos flexibles.
- Mayor tiempo total de investigación. Cada etapa dentro del proceso toma tiempo, diseñar un cuestionario requiere de pretests, si la encuesta es por internet o en dispositivo móvil requerirá de programación, si las encuestas requieren de asignaciones territoriales hay tiempos de traslados y de diseño de las asignaciones.
- Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información.
- Ciertos análisis requieren del conocimiento de programación.
- Existe poca gente especializada.
- Por lo general, habrá mayor costo total por proyecto.
—-
¿Comentarios…?
Fernando Fuentevilla