Comparto de manera las ventajas y desventajas de la investigación de mercados cualitativa:
Ventajas
- Mayor profundidad en la información: la interacción personal entre entrevistado y moderador da lugar al rapport, mayor cooperación, mayor profundidad y honestidad en las respuestas y entrevistas más largas. Si el investigador y analista tiene la capacidad y experiencia: una cosa es reportar, otra es analizar y otra es analizar con calidad. El análisis de calidad es el que vale.
- Posibilidad de obtener información subyacente: uso de dinámicas y técnicas proyectivas, metafóricas u otras para obtener emociones y percepciones inconsistentes o escondidas. Habrá muchas técnicas, pero dependerán de la creatividad del investigador y el objetivo central de la investigación.
- Perspectiva real y auténtica de los entrevistados: la razón, la emoción, el contexto cultural, las prácticas y escenarios reales, etc.
- Información oportuna: dada la observación directa del consumidor y las discusiones inmediatas entre investigadores y clientes.
- Flexibilidad para mostrar estímulos y aplicar técnicas y metodologías diversas incluso con la participación del cliente. Nos ofrece la posibilidad de que el cliente se involucre.
Desventajas
- Menor confiabilidad de la Información que en la investigación cuantitativa. No son el mismo número de casos y no es confiable estadísticamente.
- Necesidad de gran especialización, experiencia y formación de los investigadores y colectores de información. No cualquiera la puede realizar y se necesitan conocimientos de psicología, antropología, sociología, comunicación social y comportamiento humano.
- Imposibilidad de realizar mediciones. No son para pruebas estadísticas y el número de casos no es confiable.
- Los resultados de la muestra no son extrapolables para la población general. No se pueden proyectar.
- Mayor necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos.
- Mayor costo por caso que en la investigación cuantitativa. Son menos los contactos o interacciones, pero serán de mayor profundidad y análisis cada uno de ellos.
—
Hay que recordar que la selección del tipo de investigación esta en función del objetivo central y que también existen técnicas para aplicarlas en línea.
Fernando Fuentevilla