¿Para qué hacer investigación de mercados?
Una respuesta simple puede ser: “para tomar mejores decisiones…”
La respuesta real es que sin soporte y sin información las decisiones serán dispersas y sin enfoque. Lo que reduce el éxito del aprovechamiento de los recursos y llegar con éxito al destino que se desea.
Hacer investigación de mercados – market research – es recomendable por las siguientes razones:
- Reducir riesgos.
- Detectar oportunidades de fertilidad.
- Mejorar el desempeño.
- Maximizar la rentabilidad de las inversiones.
- Tomar decisiones de inversión.
- Mejores decisiones de negocio (better business decisions).

Todo esto es independiente si la empresa es grande, pequeña, micro o del sector público: se buscan mejores decisiones de negocio.
Realizar investigación de mercados implica reducir riesgos y maximizar los resultados. El desenfoque y la dispersión implican costos que no medimos, los costos no sólo aparecerán en números, si no también en esfuerzo, tiempo y el costo de salida. Tomar una decisión desenfocada o salirte de un mercado puede ser más caro que la etapa de introducción. Decisiones dispersas implica invertir en malos negocios o mercados no fértiles, es decir, apostar el dinero bueno a malos negocios.
La realidad es que una estrategia basada en la segmentación, con un claro enfoque y binomios productos-segmentos claramente alienados no serán casualidad. Una buena estrategia implica estudio consistente del sector, sus segmentos, las zonas de rentabilidad y la manera en la que evolucionan los mercados y los consumidores. Decisiones alienadas al mercado mediante la investigación siempre serán mejores decisiones de negocio.