La presente nota es de Reforma
———————-
![]() |
Karla Ramírez
“Habrá un reajuste del mercado inmobiliario, se espera que 20 por ciento de los proyectos que aún no han empezado su construcción se frenen y esperen un mejor momento para arrancar.
“Algunos desarrolladores están sufriendo porque sus créditos puente no se los están autorizando o bien ciertas inversiones se echaron para atrás”, explicó Víctor Lachica, director en México de Cushman & Wakefield.
En el segmento de oficinas, actualmente se tienen en construcción 30 proyectos, donde un bajo porcentaje estará listo en 2009.
Respecto al inicio de nuevos corporativos, como Torre Reforma, estaba previsto comenzar la construcción a finales de este año, pero se retrasará hasta el segundo semestre del próximo año.
En centros comerciales, las tiendas de autoservicio y cadenas departamentales serán más prudentes en cuanto a su número de aperturas, ya que el alza en las tasas de interés de las tarjetas de crédito contraerá el consumo.
“El alza en las tasas de interés de los bancos hará que la gente sea más precavida en sus compras, porque el costo está más arriba del 50 por ciento, hemos notado una desaceleración en las inversiones de ‘retail’.
GICSA, una de las inmobiliarias más grandes, puso en “stand by” su reserva territorial de 10 millones de metros cuadrados para centros comerciales nuevos, confirmó en entrevista Rafael Riveroll, director de Relación con Inversionistas. Tan sólo el inicio de Forum Xochimilco se pospuso para 2010.
Uno de los segmentos menos afectados será el industrial, ya que las desarrolladores mantienen en pie sus inversiones, además, con la cotización del dólar, México se vuelve una plaza competitiva frente a otros países como Estados Unidos y Asia.
“Los proyectos inmobiliarios como oficinas y centros comerciales que ya iniciaron su construcción en el segundo semestre de 2008 seguirán su curso porque saldría más caro no terminarlos”, finalizó Lachica.