Una cosa que me impresiona mucho es la cantidad de medios que existen. Ahora bien, a mayor diversidad de medios, mayor desperdicio de recursos y menor retorno de inversión.
Hay que poner a lo último que pongo: retorno de inversión. Y es que en función de medios hay que pensar en qué medios influyen en crearnos o modificar la predisposición hacia una marca o a cambiar/alterar nuestra conducta de compra (como una promoción).
Lo menciono esto porque ayer en mi cuenta twitter pongo esta foto, siendo el medio: pantallas en taxis. Para mí, no sirven, es dinero gastado. SI llegas a un destino como Cabo, Cancún o Honolulu al menos que andes pasando por alguna ciudad perdida no vas a dejar de restarle importancia a los paisajes o lo que uno ve fuera. Solo si estas atorado en el DF porque no sirven los semáforos o hay alguna manifestación entonces sí, pero aún así es debatible ya que si cuetnas con un celular, es posible que te pongas a chatear, navegar o mandar mensajes. ¿Ustedes creen que este medio influye en crear o modificar una predisposición hacia una marca? o mejor dicho ¿invertirían el 5% de su presupuesto anual en el medio?
¿Ustedes qué piensan?
no podría estar más de acuerdo contigo, normalmente cuando viajas en taxi estas atento al camino, para que no te vayan a dar el rol o lo que sea, incluso creo que podrías estar más atento al taximetro… tal vez eso aplicaría más que en la pantallita a parte de publicidad te muestre lo que va marcando el taximetro o hasta la ruta que debe tomar el taxista para llegar al destino, así tal vez le pondrías un poco de atención.
Sale C!
Un saludo.
Nando