El marketing de contenidos consiste en crear y distribuir contenido relevante para clientes y prospectos o clientes potenciales con el objetivo de atraerlos hacia la empresa y conectar con ellos.
Las etapas del marketing de contenidos comprenden primero la captación de clientes, después el tráfico, la venta y por último mantener a los clientes, es decir, que sigan siendo fieles a la empresa, servicio o producto.
El contenido puede ser:
- Social: posts en Facebook, tuits, fotos en Instagrams o cualquier actualización en redes sociales.
- Online: newsletters, blogs, ebooks, White papers, entre otros.
- Papel: revistas coporativas o boletines.
- Multimedia: videos y podcasts.
Los tipos de contenido más eficaces para llegar a un gran número de consumidores para cualquier compañía, producto o servicio en la red y convertirlos en prospectos de venta son:
1.- Vídeos
Los videos son muy populares para atraer clientes potenciales en internet. La estrategia correcta consiste en optimizarlos mediante palabras claves y subir también videos tutoriales, donde se incluyan testimoniales de los clientes.
2.- Blog
El blog es de las mejores herramientas para llegar a la gente. En los blogs se pueden incluir infografías, entrevistas, video, imágenes y textos, por supuesto. Existen dos tipos de texto, los de 300 palabras y los premium, que son de 1000 o más. Éstos últimos, cuando tratan de temas relevantes o virales, son de gran utilidad.
3.- eBook
Los eBooks son una buena opción también. Funcionan cuando el contenido es original y de calidad. Lo ideal es publicarlo en un blog donde se pueda descargar y registrar después los datos como el mail o perfiles de redes sociales.
4.- Webinars
Los webinars son una de las mejores herramientas porque generan confianza y credibilidad.
5.-White Papers
Los White papers son similares a los eBooks pero su contenido es más específico y directo. Funciona muy bien para mercados B2B.
Por Fernando Fuentevilla y Alejandro Rico.