Hay un momento en la vida de toda PYME que cree que es demasiado chica para acceder a soluciones tecnológicas como pueden ser ERPs, enlaces dedicados, ecommerce y otras mieles, incluido entre ellas el beneficiarse del e-marketing; pero esto está más que alejado de la realidad ya que TODAS las empresas sin importar si son chicas, medianas, grandes o corporativas se pueden subir al tren del e-marketing.
En este caso es en el sector de las PYMEs donde el beneficio del internet es el más grande pudiendo generar valor agregado a la marca de una manera barata y eficiente cosa que en otras empresas es más caro y complicado debido al tamaño y organigrama de las mismas.
Consejos de e-marketing para PYMES
• Tenga su propia página o blog: A estas alturas de la tecnología y el consumo del internet en México; quien no tiene una página de internet o blog de su empresa, se encuentra en total anonimato y es que en la actualidad los clientes están buscando productos y servicios cada vez mas y mas en el internet, por eso asegúrese de incluir en un espacio completamente visible dirección, teléfono y correo electrónico donde lo pueden contactar directamente.
• Abra una cuenta de Twitter: Muchos empresarios ven a Twitter como una pérdida de tiempo, pero esta red social es el caballito de batalla para la atención de clientes y conversión de prospectos en clientes y es que con un poco de disposición a atender de manera rápida y efectiva las preguntas de los clientes se genera un alto grado de lealtad y además por las características de la misma red social se atraen prospectos.
• Actualice constantemente la información: Ahora que ya se siguieron los dos pasos anteriormente descritos hay que mantener contentos a los visitantes de nuestro blog y/o red social es por eso que hay que subir información de sus productos y servicios así como de información de temas relacionados o promociones. Yo en lo personal recomiendo actualizar el blog de tres a cuatro veces por semana y en días diferentes para no atiborrar al visitante de información.
• Este al pendiente de los comentarios: Hay gente interesada en su producto o servicio eso es un hecho pero hay que darnos el espacio para conocer a tiempo las necesidades que van surgiendo y también hay que reaccionar a tiempo cuando se genera un comentario poco favorable entre más rápido resolvamos este tipo de casos generaremos más confianza en la comunidad.
Pero lo más importante y antes que todo lo anteriormente mencionado…
• Tenga un plan: Pero ante todo antes de empezar a actuar en los puntos anteriores siéntese y haga a conciencia un plan de acción piense en cuál es su nicho de mercado, en que están interesados sus clientes, cual es la imagen que quiere proyectar.
Es normal tener miedo a hacer las cosas mal, pero si se hace un plan a conciencia y se ejecuta siempre pensando en el beneficio de los clientes es muy difícil errar.
Sobre el autor:
Ing. Leobardo Alberto Rivera Lizárraga
Coordinador nacional de e-marketing y social media
Grupo Dportenis: www.dportenis.com.mx
Contacto: leobardo.rivera@gmail.com