El benchmarking es un proceso sistemático y continuo, para evaluar productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones. Nos permite reducir riesgos, introducir mejoras más rápidamente y conseguir estar entre los mejores.
Realizar un benchmarking nos aporta grandes beneficios, es por eso que te decimos las 12 ventajas de utilizar esta herramienta:
1.- Agrega eficiencia a los procesos operacionales de la empresa.
2.- Ayuda a alcanzar un mayor conocimiento y comprensión sobre los competidores.
3.- se puede conocer mejor el sector, saber la posición exacta de cada empresa del sector en el mercado.
4.- Identifica las características demográficas de los clientes de la competencia, logrando enfocar las estrategias a un target concreto.
5.- Permite adoptar prácticas que funcionaron y funcionan en negocios con diferentes perfiles.
6.- Amplía el conocimiento acerca del funcionamiento de la propia organización.
7.- Garantiza que los mejores procesos estén siendo incorporados y mejorados en la empresa.
8.- Identifica dónde se puede mejorar el rendimiento, en qué áreas debemos poner más atención.
9.- Permite establecer nuevos objetivos con la información recopilada, permitiendo cambiar estrategias, establecer nuevos planes de acción y conseguir nuevas metas.
10.- Identifica como el mercado se mueve y lo que la competencia ha hecho para destacarse.
11.- Establece metas con base a hechos reales, permitiendo aumentar la productividad.
12.- Ayuda a la fijación de objetivos y metas al establecer estándares, o modelos con los cuales compararse.
Ahora que ya conoces estas ventajas, debes valorar seriamente la necesidad de realizar análisis de benchmarking en tu empresa. De esta forma ayudarás a que tu empresa se pueda convertir en una organización competitiva y que se mantenga viva y actualizada en el mercado.
Last modified: junio 30, 2020